top of page

Terapeutas de la Red Clínica Sigmund Freud

Nuestros terapeutas de la red Clínica Sigmund Freud se encuentran avalados por CEPCIS (Centro de Investigaciones en Psicoanálisis y Ciencias sociales S.C, ) en formación continua, y con especialidad en psicoanálisis.
image.png

Dra. Guadalupe Rocha Guzmán.
Psicoanalista
Coordinadora de la red clínica Sigmund Freud

Psicoanalista. Maestría en Psicología Social de Grupos e Instituciones. Doctorado en Ciencias Sociales. En 2004 fundó con otros colegas el Centro de Investigaciones en Psicoanálisis y Ciencias Sociales del cual es la Presidenta actualmente. Pertenece al Consejo Editorial de Carta Psicoanalítica, y es miembro del grupo Canal Freudiano, Psicoanalistas Asociados de México, y el Colectivo Lucha Libris.

Captura de Pantalla 2022-01-11 a la(s) 15.04.09.png

Dr. José Eduardo Tappan Merino.
Psicoanalista
Coordinador de la red clínica Sigmund Freud

Lic. Mtro. y Dr. en Ciencias Antropológicas. Mtro. en Teoría Psicoanalítica. Con más de 35 años de dictar cursos y conferencias en distintas universidades del país y el extranjero. Ha sido coordinador del ateneo clínico con menores infractores, y fue analista didacta de UIC 7 años.

Leticia Esquivel.jpg

Leticia Esquivel

Lic. en Psicología. Formación Psicoanalítica en el Círculo Psicoanalítico de México.

Mtra. de Clínica Psicoanalítica. Actualmente estudia la carrera de Filosofía. A través de CEPCIS S.C. ha participado en diversos cursos y  seminarios de actualización. 

Experiencia con niños, adolescente y adultos de manera presencial o vía online.

Captura de Pantalla 2020-12-23 a la(s) 1

Ma. Teresa Rangel

Lic. Médico Cirujano. Maestría en Psicoanálisis con Niños , Adolescentes y Adultos. ha participado en diferentes seminarios y cursos de actualización impartidos por CEPCIS S.C desde el año 2008.

Experiencia con niños, adolescente y adultos de manera presencial o vía online.

Captura de Pantalla 2020-12-21 a la(s) 1

Oscar A. Maldonado

Lic. en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, egresado de la maestría en Clínica Psicoanalítica por la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el  año 2015 ingresó a la Red clínica Sigmund Freud. A través de CEPCIS S.C. ha participado en diversos cursos y  seminarios y ponencias de actualización. Es coautor del libro “Psicoanálisis y el séptimo arte” 

Actualmente es socio fundador del Colectivo Personal.

image.png

Valle López Moreno

Licenciada en Psicología con enfoque psicoanalítico. Actualmente estudia la maestría en Psicoterapia Dinámica. Maestra en Educación con área en intervención docente. Docente con 10 años de experiencia. Experiencia trabajando en fundaciones en el área de intervención psicológica.

IMG-20240619-WA0008.jpg

Beate Heimes

Lic. en Psicología con enfoque psicoanalítico. 

Actualmente está cursando la maestría en Terapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes. Además de la psicoterapia, está activa en el ámbito corporativo y en la educación ambiental con diversos proyectos.

image.png

Gabriela Silva

Gabriela Silva estudió psicología en la Universidad Iberoamericana y después realizó la maestría y la formación en psicoanálisis en la Sociedad Psicoanalítica de México. 

Tiene 15 años de experiencia en la consulta privada, atendiendo a niños, adolescentes, adultos y parejas. 

Gabriela ha escrito dos libros titulados “Llegó un nuevo hermanito” y “Es hora de dejar el pañal”. 

Trabajó en hospitales privados en la Ciudad de México, atendiendo pacientes hospitalizados. Y dio clases de licenciatura en la Universidad Iberoamericana. 

Ha impartido conferencias y talleres a padres de familia y colegios sobre diversos temas de desarrollo infantil.

Ulises A Sánchez_edited.jpg

Ulises Aquiahuatl Sánchez

Lic. en Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Maestría en Clínica Psicoanalítica.

Actualmente colaborador en el Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza A.C., en el proyecto de "Casa de terapia alternativa y complementaria con enfoque global de salud".

Experiencia en atención a pacientes con conducta suicida y consumo de sustancias.

image.png

Norma Elena Vega González

Psicóloga por la UNAM. Especialidad en Psicología Clínica y Psicoterapia de Grupo. Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Autónoma de Zacatecas.  Experiencia con más de 20 años como psicoterapeuta individual, y en los últimos años como psicoanalista. Cuenta con estudios en la perspectiva de género y en derechos humanos para la atención y prevención del maltrato infantil. Ha colaborado en la atención en casos de violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la CDMX. Docente a nivel preparatoria y nivel superior en las Lic. de Psicología y Ciencias de la Educación (UVM).  Ha brindado atención psicoterapéutica a colaboradores de empresas como BBVA, Santander, Banorte y Danone. Actualmente labora como psicoterapeuta en orientación y atención psicológica a estudiantes de la UNAM.

© 2025 CEPCIS   OSC 

 

bottom of page